Promueven la inserción laboral de personas con discapacidad

Mediante la firma de convenios, Santa Fe avanza en el objetivo de mejorar la empleabilidad con una perspectiva inclusiva.
chico con sampi

La provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social acordó con distintas instituciones la promoción de acciones que contribuyan a la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual, a partir de la firma de dos convenios  de colaboración entre estado, empresas y sociedad civil.

Junto a la Fundación del Sol Naciente y la universidad del Gran Rosario se trabajará en el marco del Proyecto Trama -Red para la inclusión laboral sostenible. Esta iniciativa, co-financiada por la Unión Europea, tiene como objetivo promover la inclusión laboral sostenible de personas con discapacidad intelectual.

A lo largo de este proyecto, de tres años de duración, participarán cerca de 400 jóvenes. En una primera instancia atravesarán por un trayecto de formación para adquirir las herramientas del oficio que elijan, para luego realizar su experiencia en el mundo del trabajo en empresas a través del Programa Prácticas Laborales, coordinado por la Dirección Provincial de Empleabilidad Inclusiva del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe.

Las primeras capacitaciones comienzan en junio y están dirigidas a toda la comunidad de Rosario entre los 18 y 35 años que cuenten con Certificado Único de Discapacidad (CUD), de manera abierta y gratuita. Las propuestas están vinculadas a la formación en diferentes oficios. Trama contempla la creación de una red de apoyos personalizada según las necesidades de cada beneficiario.

Del acto de firma de convenios participaron Juan Manuel Pusineri, ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Juan Gonzalez Utges, Secretario de Coordinación del MTEySS; Mónica Chazarreta directora de Empleabilidad Inclusiva de la provincia; Valentina Ippolito, Presidenta de Fundación del Sol Naciente; Javier Macchi, Presidente de Fundación del Gran Rosario y Victoria Mántaras, Directora del Proyecto Trama.

Más tarde el ministro de Trabajo suscribió un convenio con la Unión de Industriales Región Rosario (Unirr), para la difusión e implementación de las políticas de inclusión laboral para personas con discapacidad.

Tambien podria interesarte:

40 EMPRESAS POR LA INCLUSIÓN 😍👊🏼

40 EMPRESAS POR LA INCLUSIÓN 😍👊🏼

Hoy, con mucha emoción, podemos decir que nuestra Red de #EmpresasInclusivas creció y son 4️⃣0️⃣‼️ las responsables de brindar #MásDerechos y #MásOportunidades desde el sector privado 💪🏼🎉✨️ ¡Gracias a cada una de ellas por hacer TRAMA cada día más grande! 😁👏🏼🫂 Ver...

GRACIAS POR SER EMPRESAS INCLUSIVAS

GRACIAS POR SER EMPRESAS INCLUSIVAS

En el marco de esta actividad, se realizó un conversatorio entre las empresas en donde pudieron intercambiar experiencias y pusieron conceptos en común en relación a la inclusión laboral. Esta reunión contó con el testimonio en primera persona de Victoria, la joven...

UNA GRAN EXPERIENCIA

UNA GRAN EXPERIENCIA

Paola y Mario se desempeñaron en las áreas de maestranza y limpieza de esta #EmpresaInclusiva, que tomó la decisión desde su inicios de sumar a ambos jóvenes a sus equipo de trabajo Agradecemos especialmente a @randstad_argentina que articuló desde un primer momento...